El primer medicamento con CBD autorizado en España

cbd autorizado españa

Este medicamento con CBD está indicado para las convulsiones asociadas al síndrome de Lennox-Gastault (LGS) y al síndrome de Dravet.

Dos formas raras de epilepsia ya pueden ser tratadas en España gracias al primer medicamento elaborado exclusivamente con cannabidiol (CBD) (uno de los componentes de la planta de cannabis) que ha sido aprobado por el Ministerio de Sanidad tras dos años de ensayos clínicos en los que han participado 714 pacientes. Y es que, el CBD es legal en España.

GW Pharmaceuticals, líder mundial en medicamentos basados en cannabinoides, ahora parte de Jazz Pharmaceuticals, presentó el martes en rueda de prensa «Epidyolex», el primer medicamento con CBD que la compañía distribuye en España. Está indicado en combinación con clobazam para el tratamiento de las crisis epilépticas asociadas al síndrome de Lennox-Gastault (LGS) y al síndrome de Dravet (DS) y se suministrará a las farmacias de los hospitales.

La aprobación se basa en los resultados de cuatro estudios de fase III aleatorizados y controlados con placebo, con datos de más de 714 pacientes en los que el fármaco mostró una mejora.

Los efectos secundarios del CBD más comunes fueron la somnolencia, la agitación o la diarrea, que son comunes a todos los demás medicamentos de Lennox y pueden controlarse ajustando la dosis.

El síndrome de Lennox-Gastaut (LGS) y el síndrome de Dravet (DS) son dos formas raras de epilepsia con altas tasas de morbilidad y mortalidad que suponen una gran carga para las familias y los cuidadores. Muchos pacientes con LGS o DS tienen múltiples convulsiones al día, lo que les expone a un riesgo constante de caídas y lesiones.

Potencial de mejora de la calidad de vida

Dr Vicente Villanueva

Según explicó el martes el neurólogo Vicente Villanueva, jefe de la unidad de epilepsia refractaria de la Universidad de La Fe y del Hospital Politécnico de Valencia, los estudios realizados en pacientes con síndrome de Lennox-Gastaut han demostrado una reducción del 40% en el número total de crisis, lo que ha evitado muchas caídas. «Como médicos e investigadores, estamos entusiasmados con estas nuevas posibilidades», dijo en una conferencia de prensa el investigador que dirigió el estudio sobre los pacientes con el síndrome de Lennox-Gastaut en La Fe.

Antonio Gil-Nagel Rein, neurólogo y jefe del programa de epilepsia del Hospital Rúber Internacional de Madrid, coincidió en que «la potencial mejora de la calidad de vida en un área donde las opciones de tratamiento son muy limitadas es una buena noticia.» «El acceso a un nuevo fármaco con un mecanismo de acción novedoso y clínicamente probado es una fuente de esperanza para los pacientes y de satisfacción para los profesionales», dijo.

Medicamento con CBD aprobado en 2019

«Epidyolex» es una solución oral que contiene cannabidiol (CBD) altamente purificado. Fue aprobado por la Comisión Europea en septiembre de 2019, lo que lo convierte en el primer medicamento de cannabis con receta que recibe esta aprobación.

La aprobación de la solución oral de cannabidiol se basó en los resultados de cuatro estudios aleatorios controlados de fase III. España participó en el desarrollo clínico de esta terapia con más de 10 hospitales. Durante las dos últimas décadas, GW ha llevado a cabo investigaciones científicas y ensayos clínicos para descubrir el potencial terapéutico de esta planta y cree que los pacientes y sus médicos merecen tener acceso a medicamentos innovadores basados en el cannabis que sean eficaces, seguros y de alta calidad. La empresa subraya que esto sólo es posible si los productos de cannabis, como todos los medicamentos, se someten a ensayos clínicos rigurosos y de alta calidad y son aprobados por las autoridades sanitarias.

La directora general de Jazz Pharmaceuticals en España y Portugal, Inés Perea, expresó el martes su satisfacción por la aprobación del fármaco y su voluntad de seguir desarrollando productos cannábicos que cambien la vida de los pacientes con epilepsia, trastornos del sueño o tumores.

Fuente: 20minutos

Share

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

top